del 23 al 27 de Noviembre de 2015
Centro Cívico Casa de Las Sirenas (Alameda de Hércules)
de 19 a 21h.
ENTRADA GRATUITA
19:00 a 19:30h. Presentación de la Semana de la Montaña
19:30 a 20:30h. “Pedaladas contra el destino” (61min)
Película documental de la
productora de cine de montaña Cervino
Producciones, en la que se narra la aventura del asturiano Juan Menéndez
Granados, primera persona en conseguir llegar en bicicleta, en solitario y
total autonomía, hasta el Polo Sur. Una aventura única a nivel mundial sin
precedentes y un documental que ganó, entre otros, su primer premio el día de
su estreno en el festival de cine de aventuras de Madrid.
20:30 a 21:00h. Coloquio
19:00 a 21:00h. Joaquín Pérez Rodríguez “Descenso
de Barrancos: ¿A qué nos enfrentamos?”
El experto barranquista y espeleólogo sevillano
Joaquín Pérez, fundador del club ECDC de Andalucía y vicepresidente de la
Federación Balear de Espeleología, nos concienciará a través de su larga
experiencia descendiendo barrancos y cañones por todo el mundo, de los riesgos
de este deporte y cómo afrontarlo para poder disfrutarlo con seguridad.
21:00 a 21:30h. Coloquio
19:00 a 20:00h. Álvaro Rodríguez
Baños: “UKM-Un Kilómetro Más”
El entrenador de Sonia Macías, nos relatará como
afrontar la preparación para los grandes retos de ultrafondo, donde no sólo la
preparación física es importante, también hay que trabajar otros aspectos como
la alimentación o la psicología.
20:00 a 21:00h. Sonia Macías, reto
“La Princesa del Desierto”
Sonia Macías, experimentada corredora y
ultrafondista nos relatará la increíble experiencia de enfrentarse al mayor
desafío físico sobre la faz de la tierra: correr 1.000 kilómetros seguidos atravesando
el desierto de Namid (Namibia).
21:00 a 21:30h. Coloquio
18:00 a 19:00h. Taller de escalada
clásica
19:00 a 19:45h. Proyección de
cortometrajes de Boulder.
Inauguramos una nueva sección con la proyección de
cortometrajes de los bloqueros más importantes de España.
19:45 a 21:00h. Vicky Vega: “Pilar
del Cantábrico: Un sueño cumplido”
Esta espectacular proyección, con imágenes de
vértigo, nos transportará a la más emblemática pared de roca de España: la cara
oeste del pico Urriellu. Agarrándonos junto Vicky a la roca como único medio de
alcanzar la cima, seguiremos los pasos de la primera cordada femenina en
alcanzar este espectacular reto
21:00 a 21:30h. Coloquio
19:00 a 20:00h. Francisco Gan: “Los
tres polos de la tierra”
Miembro destacado del Grupo Militar de Alta
Montaña y colaborador del programa de TVE “Al filo de lo Imposible”. Francisco
Gan se convirtió en 1999 en el único español y quinto del mundo en alcanzar los
3 polos del planeta: el polo sur, el polo norte, y el polo de altitud (el monte
Everest). “Curro” Gan nos llevará de su mano a algunos de esos lugares tan
remotos, con un indomable espíritu de aventura.
20:00 a 21:00h. Cecilio López: “Exploración y rescate en Intimachay, Perú”
Después de vivir una de las experiencias más duras de su vida, tras sufrir
un accidente y pasar más de 12 días a 400m de profundidad en una cueva peruana,
Cecilio nos relatará esos momentos de angustia y nos enseñará como la
solidaridad y el compromiso de un grupo de compatriotas no es sólo un ejemplo,
sino que es un valor a considerar por todos.
21:00 a 21:30h. Coloquio y clausura de la Semana de la Montaña
OTRAS ACTIVIDADES
Todos los días
-Exposición
fotográfica de gran formato de Iván Jara y David Becerra
-Exposición
de material de montaña antiguo de Curro Martínez
-Recopilación
de carteles de otras semanas de montaña
Facebook.com/semanamontanasevilla
Twitter: @SemanaMontanaSE
semanamontanasevilla@gmail.com
COLABORAN:
